INAUGURACIÓN DE LA CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO
6 DE AGOSTO DE 2023
VUELO EN GLOBO AEROSTÁTICO
El primer acto para celebrar la inauguración del Museo de Tamayo se celebra a partir de las siete de la mañana y consiste en realizar un vuelo con dos globos aerostáticos en el que participan veinte personas.
Se inicia el vuelo en un campo en el Camino de Tamayo, que une la Villa de Oña con la Villa de Tamayo y después de una hora aterrizará en las proximidades de Poza de la Sal.
El vuelo fue estupendamente aunque al final, en el aterrizaje de uno de los globos se produjo un incidente desagradable, que procuramos ir olvidando.
La fiesta de la inauguración continuó y las opiniones sobre lo que hemos realizado, sobre la Casa Museo, han sido muy satisfactorias.
Enhorabuena para todos.
En esta dirección podéis ver el video.
LA CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO EN LA PLATAFORMA "MUSEOS VIVOS"
Tamayo, a 30 de agosto de 2023
Ya es posible visitar nuestro museo los 365 días del año porque estamos integrados en la plataforma de Museos Vivos: https://museosvivos.com/
La persona interesada accede a la plataforma de internet, busca el "Museo de la Memoria de Tamayo" y puede reservar una visita al museo. Le facilitarán una clave de entrada y cuando llegue a la casa debe introducirla en el teclado y automáticamente se abrirá la puerta y al acceder al interior se pondrá en marcha los mecanismos de luz y sonido para poder realizar la visita.
INAUGURACIÓN
Hola:
Ya está muy cerca la inauguración de la Casa-Museo de la Memoria de Tamayo, que recogerá toda la documentación posible del pueblo, del apellido, de sus habitantes, de los emigrados, de su expansión, de su historia, de su arte.....
El que quiera está invitado a este punto de salida.
A partir del día de la inauguración estará accesible los 365 días del año a través de la plataforma "Museos Vivos" para dpoder ser visitada.
¡Enhorabuena y suerte para todos¡
CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO
8 de julio de 2023
Como bien sabeis, este pueblo de Tamayo, en el norte de Burgos (España), es el origen del apellido Tamayo. Es un origen toponímico, es decir, que los habitantes del pueblo, cuando emigraban, tomaban “el apellido “ del pueblo del que era originarios. De esta manera, todos los que emigraron de Tamayo lo usaban como apellido.
De esta manera Tamayo se ha extendido por muchas partes del mundo, preferentemente por la Península Ibérica, como Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Murcia y zonas próximas y por america del sur, del centro y del norte, donde llegan a llevarlo alrededor de 25.000 personas.
El pueblo de Tamayo estaba en total abandono y ruina, tanto de las instituciones como de sus propietarios y con alto riesgo de desaparecer. Esto fue lo hace cinco años nos llevó a un grupo de personas a plantearnos, a través la Asociación UNPORTA (Unidos por Tamayo), la rehabilitación de unja de las casas y convertirla en la CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO, con el objetivo que no desaparezca para siempre la referencia histórica y cultural de TAMAYO.
Ahora, después de cinco años de trabajo y únicamente con nuestra iniciativa y la ayuda de treinta y cinco socios que han realizado una aportación económica, hemos finalizado nuestro objetivo y definitivamente se inaugura el próximo día 6 de agosto, domingo. Haremos una pequeña fiesta que veréis en el programa que adjuntamos. También tenéis una invitación creada por nuestro amigo Carlos, para acudir ese día.
A partir de ese día queremos que todas las personas que lo deseen puedan visitarla. Estamos creando un sistema mediante internet y un teclado de control. Queremos que esté en funcionamiento a partir de ese día 6 pero también puede ser que se retrase un poco. Lo comunicaremos puntualmente.
Felicidades para todos los Tamayo que cuando quieran podrán visitar el museo de su apellido en el propio pueblo origen del mismo.
Agradecidos a todos los que han colaborado en ello (Lorenzo, Javier, Carlos, Ernesto, Ana, UNPORTA y a los que colaboren a partir de ahora.
Un saludo
Eduardo Tamayo
Presidente de UNPÔRTA
CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO
8 de julio de 2023
Como bien sabeis, este pueblo de Tamayo, en el norte de Burgos (España), es el origen del apellido Tamayo. Es un origen toponímico, es decir, que los habitantes del pueblo, cuando emigraban, tomaban “el apellido “ del pueblo del que era originarios. De esta manera, todos los que emigraron de Tamayo lo usaban como apellido.
De esta manera Tamayo se ha extendido por muchas partes del mundo, preferentemente por la Península Ibérica, como Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Murcia y zonas próximas y por america del sur, del centro y del norte, donde llegan a llevarlo alrededor de 25.000 personas.
El pueblo de Tamayo estaba en total abandono y ruina, tanto de las instituciones como de sus propietarios y con alto riesgo de desaparecer. Esto fue lo hace cinco años nos llevó a un grupo de personas a plantearnos, a través la Asociación UNPORTA (Unidos por Tamayo), la rehabilitación de unja de las casas y convertirla en la CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO, con el objetivo que no desaparezca para siempre la referencia histórica y cultural de TAMAYO.
Ahora, después de cinco años de trabajo y únicamente con nuestra iniciativa y la ayuda de treinta y cinco socios que han realizado una aportación económica, hemos finalizado nuestro objetivo y definitivamente se inaugura el próximo día 6 de agosto, domingo. Haremos una pequeña fiesta que veréis en el programa que adjuntamos. También tenéis una invitación creada por nuestro amigo Carlos, para acudir ese día.
A partir de ese día queremos que todas las personas que lo deseen puedan visitarla. Estamos creando un sistema mediante internet y un teclado de control. Queremos que esté en funcionamiento a partir de ese día 6 pero también puede ser que se retrase un poco. Lo comunicaremos puntualmente.
Felicidades para todos los Tamayo que cuando quieran podrán visitar el museo de su apellido en el propio pueblo origen del mismo.
Agradecidos a todos los que han colaborado en ello (Lorenzo, Javier, Carlos, Ernesto, Ana, UNPORTA y a los que colaboren a partir de ahora.
Un saludo
Eduardo Tamayo
Presidente de UNPÔRTA
CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO
8 de julio de 2023
Como bien sabeis, este pueblo de Tamayo, en el norte de Burgos (España), es el origen del apellido Tamayo. Es un origen toponímico, es decir, que los habitantes del pueblo, cuando emigraban, tomaban “el apellido “ del pueblo del que era originarios. De esta manera, todos los que emigraron de Tamayo lo usaban como apellido.
De esta manera Tamayo se ha extendido por muchas partes del mundo, preferentemente por la Península Ibérica, como Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Murcia y zonas próximas y por america del sur, del centro y del norte, donde llegan a llevarlo alrededor de 25.000 personas.
El pueblo de Tamayo estaba en total abandono y ruina, tanto de las instituciones como de sus propietarios y con alto riesgo de desaparecer. Esto fue lo hace cinco años nos llevó a un grupo de personas a plantearnos, a través la Asociación UNPORTA (Unidos por Tamayo), la rehabilitación de unja de las casas y convertirla en la CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO, con el objetivo que no desaparezca para siempre la referencia histórica y cultural de TAMAYO.
Ahora, después de cinco años de trabajo y únicamente con nuestra iniciativa y la ayuda de treinta y cinco socios que han realizado una aportación económica, hemos finalizado nuestro objetivo y definitivamente se inaugura el próximo día 6 de agosto, domingo. Haremos una pequeña fiesta que veréis en el programa que adjuntamos. También tenéis una invitación creada por nuestro amigo Carlos, para acudir ese día.
A partir de ese día queremos que todas las personas que lo deseen puedan visitarla. Estamos creando un sistema mediante internet y un teclado de control. Queremos que esté en funcionamiento a partir de ese día 6 pero también puede ser que se retrase un poco. Lo comunicaremos puntualmente.
Felicidades para todos los Tamayo que cuando quieran podrán visitar el museo de su apellido en el propio pueblo origen del mismo.
Agradecidos a todos los que han colaborado en ello (Lorenzo, Javier, Carlos, Ernesto, Ana, UNPORTA y a los que colaboren a partir de ahora.
Un saludo
Eduardo Tamayo
Presidente de UNPÔRTA
El Diario de Burgos, a través de su corresponsal Silvia Fernandez ha dedicado dos páginas al proyecto de la CASA DE LA MEMORIA DE TAMAYO.
Es de agradecer la difusión que al menos dos o tres veces al año hace este diario de la Provincia de Burgos.
A nuestro popyecto le vuiene bien la difusión del proyecto. Carecemos de recursos divulgativos y aunque hacemos uso de esta web y también de las redes sociales de facefook, necesitamos de los medios locales para llegar a las personas más cercanas, los vecinos y personas interesadas.
Adjuntamos la referncia de dicho diario.
Seguimos adelante con nuestro proyecto y esperamos llevarlo a su final a lo largo de este año, posiblemtente antes del verano.
Un saludos desde UNPORTA (Unidos por Tamayo)
PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFIA DE TAMAYO
12 de noviembre de 2022
A lo largo de este año 2022 se ha celebrado este Primer Concurso de Fotografía de Tamayo con el objeto de:
El concurso finalizó su periodo de entrega de trabajos el día 31 de agosto, participando un total de 22 personas con 99 obras .
El jurado se reunió el pasado 2 de octubre para decidir su resultado. Estaba formado por Eduardo Rojo, periodista, escritor y buen conocedor de los pormenores de la vida del entorno de Tamayo, Cruz Alonso, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Oña y de las expertas en fotografía Nathalie Figueroa y Maria Martinez.
El jurado resolvió la adjudicación de los premios: todos ellos con su diploma correspondiente y con una copia del libro de la Historia de Tamayo, incluyendo una dedicatoria del presidente de UNPORTA, Eduardo Tamayo. Además los tres primeros estaban dotados de una cantidad económica correspondiente de 300/150/50 euros.
El acto de entrega se celebró ayer sábado día 12 de noviembre, en el Centro Cultural Nazaret de Oña, a las 19,00 h. El acto fue animado y alegre, con participación de lugareños y de los premiados con sus familiares, Componentes del Ayuntamiento de Oña como Arturo su alcalde, y Crucita, su Concejala de Cultura y el escritor Eduardo Rojo. Todos agradecieron a UNPORTA la iniciativa para realizar este concurso, y nos animaron a seguir celebrando sucesivos.
Estas fueron las fotografías premiadas:
PRIMER PREMIO
SEGUNDO PREMIO
TERCER PREMIO
Y LOS ACCESSIT:
REUNIÓN ANUAL EN TAMAYO
Confirmamos que este domingo próximo, 2 de octubre vamos a celebrar la reunión anual y nos juntaremos para celebrar un día de fiesta en común para vedrnos, charlar y pasarlo bien.
Este será el programa: